domingo, 22 de febrero de 2015

Notas sobre Metadatos.

Metadatos.
¿Qué son?
-Los metadatos son datos sobre los datos. Son datos que: describen características de otros datos, y facilitan su administración y uso. Mantienen unidos los componentes de la FIC.

Descripción de las fuentes de datos.

  • Estructuras utilizadas para almacenar datos.
  • Número de registros almacenados.
  • Forma de almacenamiento.
  • Condiciones bajo las que se producen los datos.
  • Origen de los datos.

Descripción de los datos.
  • Las mismas que en el caso de la descripción de las fuentes de datos.
Información sobre uso de la información.
  • Frecuencia de actualización.
  • Estadísticas de uso.
  • Información de seguridad.

Sobre el origen de los datos.
  • Parecidas a las fuentes de datos.
Sobre la salida de datos.
  • Parecidas a las de los almacenes de datos.
Sobre la transformación de los datos.
  • Frecuencias.
  • Fórmulas de transformación.
  • Políticas de acceso.
Uso de metadatos:
  1. El equipo de desarrollo de la FIC.
  2. Los técnicos que mantienen al sistema.
  3. Los usuarios finales.
Tipos de metadatos.
  • De construcción. Estructura de las fuentes de datos, de los almacenes de datos, transformaciones, planificación, semántica, etc.
  • De gestión. Usuarios permitidos y accesos, accesos realizados, resultados de las extracciones y transformaciones, etc.
  • De uso. Selección de metadatos de construcción y gestión.



No hay comentarios:

Publicar un comentario