jueves, 5 de febrero de 2015

Actividad 5.


Arquitectura centralizada.

La computación centralizada es cuando el proceso de cómputo es realizado en una localización central, usando terminales conectados a una computadora central. La computadora en sí misma puede controlar todos los periféricos directamente, o pueden ser conectados vía servidor de terminal.

Características de las bases de datos centralizadas:

  •         Se almacena completamente en una localidad central.
  •         No posee múltiples elementos de procesamiento ni mecanismos de intercomunicación como las bases de datos distribuidas.
  •        Los componentes de las bases de datos centralizadas son: los datos, el software de gestión de bases de datos y los dispositivos de almacenamiento secundario asociados.
  •         El problema de seguridad es fácil de manejar en estos sistemas de bases de datos.
                     
Arquitectura cliente/servidor.

Un sistema cliente/servidor es aquel en el que uno o más clientes y uno o más servidores, conjuntamente con un sistema operativo subyacente de comunicación entre procesos, forma un sistema compuesto que permita cómputo distribuido, análisis, y presentación de los datos. Si existen múltiples servidores de procesamiento de bases de datos, cada uno de ellos deberá procesar una base de datos distinta, para que el sistema sea considerado un sistema cliente/servidor. Cuando dos servidores procesan la misma base de datos, el sistema ya no se llama un sistema cliente/servidor, sino que se trata de un sistema de base de datos distribuido.
Los clientes, a través de la red, pueden realizar consultas al servidor. El servidor tiene el control sobre los datos; sin embargo los clientes pueden tener datos privados que residen en sus computadoras. Las principales características de la arquitectura cliente/servidor son:
  •      El servidor presenta a todos sus clientes una interfaz única y bien definida.
  •       El cliente no necesita conocer la lógica del servidor, sólo su interfaz externa.
  •         El cliente no depende de la ubicación física del servidor, ni del tipo de equipo físico en el que se encuentra, ni de su sistema operativo.
  •          Los cambios en el servidor implican pocos o ningún cambio en el cliente.
                       
Arquitectura de base de datos distribuidas.
Consiste en un conjunto de computadores, que están interconectadas entre sí, formando una red, y que cooperan para realizar una determinada tarea. Un sistema de computación distribuida parte de un problema grande en pequeñas piezas, y soluciona cada una de ellas eficientemente de una manera coordinada.
Los usuarios acceden a la base de datos distribuida a través de aplicaciones. Estas aplicaciones se pueden clasificar en aquellas que no requieren datos de otros computadores y aquellas que requieren datos de otros computadores. Un SGBDD tiene las siguientes características:
·         Una colección de datos compartidos y relacionados lógicamente.
·         Los datos están divididos en fragmentos.
·         Los fragmentos se pueden duplicar.
·         Los fragmentos se colocan en varios emplazamientos (computadores).
·         Dichos emplazamientos están conectados por una red.
·         Los datos de cada emplazamiento están bajo el control de un SGBD.
·         El SGBD en cada emplazamiento puede manejar aplicaciones locales autónomamente.
·         Cada SGBD participa en al menos una aplicación global.


No hay comentarios:

Publicar un comentario